Desde su introducción a principios de los años 70, la receta básica detrás de la "especialidad" en coches deportivos de TOYOTA: el CELICA, se mantuvo constante durante su ciclo de vida (si no contamos el tren de transmisión, que pasó de tracción trasera (RWD) a tracción frontal, motor frontal (FF) a mediados de los 80). El exterior, por otro lado, sí cambió significativamente, trayendo consigo un diseño cada vez más aerodinámico con cada revisión. Si bien el CELICA siempre ha sido impulsado por un motor de 4 cilindros, este también recibió mejoras, con la 7ma y final generación (ZZT230) ofreciendo el mismo motor de 1800cc desarrollado por Yamaha ahora con 140 o 192 CV.
Save this search Get notification when items become available by adding this pattern to the Wish List. "Wish List" items will be automatically unsubscribed after one year of registration. Login or Sign Up is required.
About
1991 TOYOTA Celica
Desde su introducción a principios de los años 70, la receta básica detrás de la "especialidad" en coches deportivos de TOYOTA: el CELICA, se mantuvo constante durante su ciclo de vida (si no contamos el tren de transmisión, que pasó de tracción trasera (RWD) a tracción frontal, motor frontal (FF) a mediados de los 80). El exterior, por otro lado, sí cambió significativamente, trayendo consigo un diseño cada vez más aerodinámico con cada revisión. Si bien el CELICA siempre ha sido impulsado por un motor de 4 cilindros, este también recibió mejoras, con la 7ma y final generación (ZZT230) ofreciendo el mismo motor de 1800cc desarrollado por Yamaha ahora con 140 o 192 CV.